Este lugar rinde homenaje a los gestores de la Independencia Nacional y a las personas que lucharon por la libertad y soberanía del Perú.
Su ubicación:
Se ubica entre las esquinas de la avenida La Colmena con el jirón Azángaro, en el Parque Universitario.
Breve historia:
Fue creado por el Estado Peruano mediante Decreto Supremo del 29 de junio de 1921. Su inauguración se realiza el 10 de diciembre de 1924, al cumplirse el Primer Centenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía. Ahí también se encuentran dos esculturas: la de Tupac Amaru II y su esposa, Micaela Bastidas.
Acondicionado para guardar reliquias, obras de arte y restos de algunos próceres, precursores, así como mártires de la Independencia, el templo a su lado conserva el hermoso Altar Mayor de la otra iglesia, así como el púlpito y las tribunas primitivas, de estilo barroco. En la parte inferior del templo se encuentran las criptas; ahí están los de mártires , próceres, iodeólogos y precursores de la Independencia.
Frontis del Panteón de los Próceres
Busto de José de San Martín Matorras
Friso de la Proclamación de la Independencia del Perú
La primera bandera del Perú, creada por José de San Martín
La banda de seda, condecoración femenina creada por José de San Martín
Busto de Simón Bolívar Palacios
Friso de la Batalla de Ayacucho
Busto de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
Tumba de Hipólito Unanue
Tumba del mariscal Ramón Castilla Marquesado
No hay comentarios:
Publicar un comentario